Ante la falta de argumentos para defender la propuesta del SENPLADES, el gobierno utiliza la calumnia, la demagogia y la mentira, para publicitariamente tratar de ganar razón en la opinión pública, ante eso, los estudiantes universitarios de la centenaria Universidad Central del Ecuador, manifestamos:
1. La crisis de la educación superior es producto de la aplicación de las políticas neoliberales, y la desatención de los gobierno de turno. El propio Senplades ha dejado de entregar recursos a 360 proyectos de investigación que se realizan en las universidades y escuelas públicas del país.
2. La juventud universitaria desea un cambio en su formación, requiere una profesión que al egresar le asegure trabajo. La propuesta del Senplades responde a una visión hecha por quienes desconocen la universidad pública, abordan el problema universitario en medio de cifras, datos y cuadros desconectados y sin el análisis histórico y social. Es muy fácil manipular cuando se dicen verdades a medias.
3. Correa dice verdades a medias que se convierten en mentiras: habla de apoyar la educación e impone impuestos al papel con el que se fabrican los libros, habla de combatir a los corruptos y no recupera los impuestos evadidos por los banqueros, habla que los pueblos deben tener derecho a la educación y en su ley trata de imponer barreras económicas, cupos y exámenes para la admisión a las universidades, este doble discurso ha sido la característica de gobiernos como el de Febres Cordero; por eso, hacemos un llamado al gobierno a romper con el pasado, con las prácticas de derecha y ha reencauzar el proyecto del cambio por el que votamos los ecuatorianos.
4. Samaniego debe responder penalmente ante la justicia por las calumnias vertidas contra el Presidente de
5.
6. Los estudiantes, docentes, empleados y trabajadores de las universidades hemos presentado una propuesta alternativa de Ley de Educación Superior que garantice la calidad de la educación, la participación y la democracia, define derechos y determina obligaciones al estado con la educación superior. Esta propuesta la hemos hecho al país, y nos movilizaremos para su aprobación en
Quito, septiembre 2009
Deysi Terán PESIDENTA FEUE QUITO
Lorena Araujo PRESIDENTA AFU
Angela Guamán PRESIDENTA LDU-A
No hay comentarios:
Publicar un comentario